top of page

NUESTRA HISTORIA

Rescue-centre-main-building.jpg

Salas de voluntarios, cocina del centro de rescate y clínica médica

Peru-rescue-centre-allto-llaqta-story-2.

Perros callejeros en el mercado central de Urubamba

Peru-rescue-centre-street-dog-2.jpg

Perro callejero mayor en Urubamba

¿Cuándo se creó Allqo LLaqta?


Allqo LLaqta se creó a principios de 2018. Aquí están nuestros documentos de registro sin fines de lucro (Perú):

non-profit-registration-3.jpg
non-profit-registration-1.jpg
non-profit-registration-2.jpg

¿Qué significa "Allqo LLaqta"?


"Allqo LLaqta" son palabras quechuas que se traducen como "Tierra de Perros". 

El quechua fue la principal familia lingüística del Imperio Inca. Sigue siendo el idioma más hablado de los pueblos indígenas de América, incluido el pueblo quechua en el Valle Sagrado de los Incas (Perú) donde se encuentra nuestro centro de rescate (el Valle Sagrado se extiende entre la ciudad y las ruinas incas en Písac , hacia el oeste a Machu Picchu).

¿Cómo se creó Allqo LLaqta?

Estas son las palabras del fundador de Allqo Llaqta: Fabrizio Cartagena.
 

"Yo llegue a Urubamba en el año 2010 y abrí un pequeño consultorio ubicado cerca de la plaza de armas.

Una de las primeras emergencias a las que fui llamado fue a la de un atropello de un perrito callejero , este perrito era de color negro y había sufrido un impacto muy fuerte por un vehículo a gran velocidad haciendo que este pierda el ojo izquierdo y teniendo fracturada la pata izquierda delantera, entonces lleve este animalito a mi modesto consultorio y trate de hacer lo mejor posible para ayudar a ese animalito, cerré el parpado para intentar salvarle el ojo  y reparé la patita, poco a poco en algunos días el perrito se fue recuperando y por falta de espacio y comodidad no lo podía albergar en mejores  condiciones y se escapó del consultorio. Por mucho tiempo no volví a saber de él.

Con el paso de los meses comencé a apoyar en el municipio en el control sanitario de las carnes que se venden en el Mercado y es así que un día casi tres año después del accidente del perrito negro volví a encontrarlo en el Mercado, él inmediatamente me reconoció y me saludo de una manera muy efusiva, rengueaba de la patita derecha delantera y el ojo derecho se había retraído y solo tenía un pequeño agujero en su lugar, en quechua la palabra CHURCHU significa  tuerto, por lo cual bautice a mi pequeño amigo como “Churchito”.

Y así pasaba el tiempo, cada vez que entraba al Mercado a revisar las carnes de las vendedoras, tomaba pequeños trozos de carne y en medio de juegos y caricias le entregaba a Churchito estos trozos, esta rutina continuó por mucho tiempo, en algún momento pude comprobar que una vendedora de buen Corazón acogía a Churchito cada noche en la base de su puesto de frutas y es así que mi pequeño amigo Churchito pasaba las noches y durante el día se paseaba a lo largo de la ciudad.
 

En la mañana de un sábado alguien llamó a mi teléfono, la voz angustiada de una muchacha me pregunto si yo era el veterinario y si pudiera atender una emergencia de un perrito callejero, a lo cual por supuesto respondí que sí, de ahí continuó y me dijo que había encontrado un perrito atropellado cerca del Mercado y que aparentemente estaba envenenado, cuando me dijo que el perrito al que se refería era negrito y le faltaba un ojo, inmediatamente  presentí que se trataba de mi pequeño amigo, al llegar al lugar indicado, con mucha pena pude comprobar que el perrito al cual estaba por atender era Churchito, inmediatamente pude comprobar que tenía signos de estar en proceso de envenenamiento, momentos antes el chofer del carro bajo el cual el perro estaba refugiado dio marcha al auto sin importarle el bienestar del animalito y lo había atropellado y lesionado su patita delantera derecha, en cuanto pude lleve a Churchito a mi consultorio para darle los primeros auxilios, colocándole Suero intravenoso, vitaminas  rehidratantes y todo lo que tenía a mi alcance, lamentablemente a pesar de todos mis esfuerzos después de tres días de lucha Churchito falleció.

Hubiera podido ser la vida de este perrito luchador tan diferente si las personas que tratamos de ayudarlo hubiéramos podido contar con un hogar o refugio para él, asi es como nació la idea de poder abrir un refugio o albergue temporal para perro callejero y en especial poder brindarles la oportunidad de ser adoptados.

En los últimos años de forma autodidacta he ido ganando conocimiento sobre medicina natural y en un momento recobré la idea del albergue y refugio y poder ayudar a animalitos callejeros sin dueño o ancianos con medicina natural para que tengan una mejor calidad de vida y un lugar donde puedan refugiarse.

Es así que nació la  idea de un albergue para perritos callejeros aquí en el valle sagrado.  Por mucho tiempo pospuse este sueño hasta que encontré la oportunidad de alquilar un terreno e iniciar el proyecto Allqo Llaqta.

Why was Allqo LLaqta created?

¿Por qué se creó Allqo LLaqta?

Estas son las palabras del fundador de Allqo Llaqta: Fabrizio Cartagena.


"A lo largo del tiempo que he tenido viviendo en este hermoso valle, uno de los principales problemas que pude observar y que muchos de  los turistas que pasan por aquí mencionan es la cantidad de perros en las calles, muchos de ellos a pesar de tener hogar, igualmente están expuestos a los riesgos de las calles.

Por mucho tiempo trate de ayudar a solucionar el problema dando charlas en colegios a alumnos de primaria, al igual que realizando campañas de desparasitación gratuitas, en las cuales siempre he tratado de concientizar a la población sobre la tenencia responsable de mascotas.

En los dos últimos años mediante conversaciones con otras organizaciones pude ayudar a coordinar la realización de campañas de esterilización junto a la organización World Vets con médicos veterinarios de Canadá y estados Unidos llegando a esterilizar a casi 300 animales en las dos campañas que se realizaron.

Es así que viendo todos los esfuerzos que se vienen realizando orientados a toda la población y sus mascotas es que renace con mucha fuerza la idea de abrir un centro de rescate y refugio temporal para perros, al igual que ayudar en lo posible a los gatos en situación de calle."

Sobre el fundador

Peru-dog-rescue-centre-Fabrizio.jpg

Fabrizio en el centro de rescate

Peru-rescue-centre-founder-Fabrizio-resc

Fabrizio en su clínica veterinaria

Peru-rescue-centre-fabrizio3_edited.jpg

Fabricio con uno de los voluntarios canadienses

"Mi nombre es Hugo Fabrizio Cartagena Pinelo médico veterinario y zootecnista y evidentemente por la Carrera que elegí siempre me preocupé por los animales.

En el año 1998 cuando aún me encontraba en la Universidad, con unos amigos fundamos una asociación de protección de guanacos y vicuñas por muchos años trabajé con estos animales. Habiendo dejado esta área de mi Carrera por problemas de salud hace más de 10 años  me dedico al cuidado de animales domésticos en especial mascotas, siempre con intención de superación profesional y personal trato de estudiar de forma permanente de forma oficial y autodidacta.

El tiempo en esta parte del valle sagrado que me ha tocado vivir me ha perimido entender que cuando ayudas a animales indefensos la vida el universo y Dios sabrán retribuirte además que no hay nada más gratificante que el amor incondicional de un animal rescatado.


Existen muchos perros callejeros en ya sea que no tienen casa o que si tienen casa pero están en la calle, esto representa un gran riesgo para los animales de ser envenenados que es una práctica muy común en esta zona, riesgo de atropello, preñez no deseada, peleas entre otros.

Siempre que puedo ayudo a los animales en situación de calle pero si se quiere mejorar estas condiciones se deben realizar de manera estratégica ayudando a las personas a ser más conscientes de sus mascotas, y ayudando a los animales a tener una mejor calidad de vida."

Sobre las diseñadores web canadienses

Peru-rescue-centre-Corinne.jpg

Corinne en Urubamba

Peru-rescue-centre-Nikki.jpg

Nikki en Machu Picchu

Peru-rescue-centre-Nikki-Corinne.jpg

Corinne y Nikki en una estancia en casa en el lago Titicaca

Somos el equipo que creó este sitio web para Allqo Llaqta Rescue Center. Mientras viajábamos por Perú, nos quedamos en Urubamba, donde tuvimos la oportunidad de conocer a Fabrizio. Él fue el veterinario que nos ayudó en nuestro intento de rescatar a un perro callejero y llevarla a casa con nosotros a Canadá. Nos impresionó la atención atenta y gentil que le brindó, y todas las mascotas de todas las variedades en su clínica. Él trata a todos sus pacientes y sus dueños con tanta amabilidad y compasión. Con una práctica veterinaria tan ocupada, nos sorprendió cuando nos dijo que iba a abrir un centro de rescate para perros. Visitamos la propiedad del centro y vimos que toda la construcción estaba en marcha. Sentimos un vínculo de parentesco con Fabrizio ya que también es nuestro sueño ayudar a tantos perros como sea posible. Vimos una oportunidad para ayudar a cumplir este sueño compartido que tenemos creando este sitio web para él. Esperamos que este sitio le guste y que lo inspire a involucrarse con los esfuerzos del Centro de Rescate Allqo Llaqta para rescatar, rehabilitar y encontrar hogares cariñosos para perros sin hogar en el Valle Sagrado.

bottom of page