top of page

EL CENTRO DE RESCATE

¿Dónde está el centro de rescate?

El centro de rescate está ubicado en el Valle Sagrado de los Incas (Perú), en la ciudad de Urubamba, que es la ciudad más grande del Valle Sagrado.
 
También se encuentra cerca de una serie de importantes ruinas del Imperio Inca, como Machu Picchu.
 
El Valle Sagrado de los Incas (en español: Valle Sagrado de los Incas; Quechua: Willka Qhichwa) o el Valle de Urubamba es un valle en los Andes del Perú, a 20 kilómetros (12 millas) en su extremo norte de la capital inca del Cusco. Se entiende que el valle, que se extiende generalmente de oeste a este, incluye todo a lo largo del río Urubamba entre la ciudad y las ruinas incas en Písac hacia el oeste hasta Machu Picchu, a 100 kilómetros (62 millas) de distancia.


Mira este pequeño video que presenta nuestro centro

¿Qué instalaciones tenemos?

El centro de rescate de Allqo Llaqta tiene la siguiente infraestructur:
 

Instalaciones construidas
 

- Habitaciones para voluntarios

Se cuenta con dos habitaciones para voluntarios que trabajaran en el centro


- Un edificio principal con:

Servicios higiénicos (completado), se tiene instalado un baño completo para el uso de los voluntarios, personal y visitas del centro.

Cuatro habitaciones (en construcción) para voluntarios que servirán tres como dormitorios, y una como comedor.

Cocina (terminado), se tiene previsto el alimentar a los animales de manera natural, esto significa alimentarlos con alimentos preparados, actualmente se cuenta con el ambiente pero sin implementación, entre el equipamiento necesario se tiene una conservadora, una refrigeradora,  una cocina, una balón de gas.

Sala de Tópico (completado) en el cual se pueda dar atención médica y realizar cirugías a los animales internados en el centro que lo necesiten, por ejemplo esterilizaciones, sueros, entre otros, actualmente solo se cuenta con el ambiente, aun sin implementar, para esto se necesita dos mesas de cirugía y auscultación, un equipo de rayos x, un ecógrafo, instrumental de cirugía, medicamentos, vacuna, e insumos entre otros.

Un cuarto de lavado (completado).

main-building-front.JPG

Edificio principal - vista exterior con pintura de niños locales

Main-building-side.jpg

Edificio principal - vista lateral con pintura de niños locales

- Habitación para perros

Se cuenta con una ambiente de 70 metros cuadrados, prevista para la instalación de los caniles, con una capacidad aproximada de 35 animales.

Dog-kennel.jpg

Primera habitación para perros de 70 metros cuadrados - vista interior

Dog-kennel-outside.jpg

Primera habitación para perros de 70 metros cuadrados- vista exterior

Peru-rescue-centre-diego-building-kennel

Uno de nuestros voluntarios (Diego - Argentina) construyendo nuevas perreras de metal

Peru-rescue-centre-volunteer-diego.JPG

Buen trabajo Diego, gracias!

infraestructura en construcción

- Una zona verde de 1200 metros cuadrados dividida en tres sectores.

Peru-rescue-centre-green-area.JPG
Peru-rescue-centre-construction-work2.JP

- Un área de juego con una piscina pre fabricada

Para que los animales juegues y para trabajar la rehabilitación de los animales lesionados u operados.

Peru-rescue-centre-play-area-1.JPG
Peru-rescue-centre-play-area-3.JPG

- Segunda habitación para perros


- Habitación para cuarentena

Esta servirá para internar a animales sospechosos de alguna enfermedad


- Habitación de recuperación

Esta servirá para internar temporalmente  a animales en periodo post quirúrgico o convalecientes de enfermedade

 

- Sala de baño para perros

Como protocolo de higiene y prevención de plagas, se tiene previsto el corte de pelo a todos los animales internados en el centro así como baños, para lo cual es necesario implementar un bañadero, con una terma a gas, máquina de corte, tina y secadora

bottom of page